Logo de la Universitat de València Logo Institut Interuniversitari López Piñero Logo del portal

Nou investigador resident: Max Bautista (Ajudes Biblioteca Vicent Peset Llorca)

  • 19 de maig de 2022
Max Bautista

Un nou investigador resident, Max Bautista Perpinyà (Ajudes Biblioteca Vicent Peset Llorca), desenvoluparà la seu investigació en els propers dies en l'Institut Interuniversitari López Piñero en el seu despatx del tercer pis del Palau de Cerveró.

Presentació:

“Soy estudiante de doctorado de primer año en el Institut supérieur de philosophie de la Université catholique de Louvain, en Bélgica. En mi proyecto, pretendo historizar el concepto de ‘biodiversidad’ a través de tres casos de estudio, los tres basados en el estado español. El primero de ellos se centra en seguir el trabajo de los ingenieros de montes del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA, 1971-1995), que durante los años 80 desarrollaron programas de mejora genética de especies forestales, especialmente pinos, para ser usados en proyectos de reforestación. En mayo, he presentado los resultados preliminares de mis investigaciones en el III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental, que se reunió en Granada.

Mi segundo caso de estudio se basa en el ‘Fons Documental del Medi Ambient’, un archivo documental establecido en 1982 en La Casa Verda, una iniciativa dentro del grupo Acció Ecologista-Agró. En 2011 el Fons cesó sus actividades y en 2012 fue trasladado a la Universitat de València, y ahora, parte de la colección se encuentra en la Biblioteca Historicomèdica Vicent Peset Llorca. El Fons es una rica ventana a los esfuerzos de colección y diseminación de información política, científica, técnica, y social referente a varios ámbitos ambientales; y presenta un interesante reto: reconstruir los pensamientos acerca de la (bio)diversidad de los tan diversos movimientos ecosociales surgidos en el último tercio del siglo XX. Me interesa particularmente conocer cómo los activistas usaban y transmitían conocimientos científicos y técnicos, tanto teórico cómo prácticos, en torno a la conservación de la flora.

Durante mi corta estancia en Valencia espero recuperar suficientes fuentes documentales para escribir mi segundo caso de estudio, pero espero también empezar a tejer lazos con investigadores y antiguos participantes de los movimientos ecosociales que estudio.

 

 
OSZAR »